Pasar al contenido principal

Objeto destacado de la colección de porcelana europea

PLATO DE ESTILO ROCOCÓ.

Realizado por la "Manufactura Real de Sèvres" en Francia durante el siglo XVIII. Esta hecho en porcelana de pasta tierna y está decorada sobre y bajo cubierta. Los orígenes de la porcelana se remontan a la China del siglo VII, mil años después sería introducida a Europa cautivando profundamente a sus habitantes, quienes pasarían años tratando de conocer la misteriosa técnica oriental para producirla. Recién en el siglo XVIII los europeos descubren la codiciada receta asiática, en ese mismo periodo se fundarían las más importantes fábricas de porcelana de Occidente. Una de ellas fue creada en 1756, en la localidad francesa de Sèvres con el nombre de Manufactura Real de Porcelana. Tal como su nombre lo indica la fábrica contó desde un comienzo con el apoyo del rey Luis XV y de su amante Madame Pompadour. Los orientales producían porcelana con pasta dura, sin embargo para los galos no fue fácil dar con la receta china, por ello empezaron a realizar objetos con "pasta tierna", los que son sometidos a una menor temperatura que la porcelana original. Casi toda la producción de Sèvres del siglo XVIII fue realizada en pasta tierna, las imperfecciones de la pasta fueron superadas por el excelente modelado y colorido. Respecto al estilo del plato podemos afirmar que es una obra del periodo rococó por sus formas delicadamente curvas y su fondo decorado con un ramillete de flores. Sèvres fue mundialmente famosa y para ella trabajaron los más importantes artistas franceses de la época. Actualmente sigue funcionando en el mismo edificio, en donde el público puede visitar un museo de cerámica.