Han transcurrido más de dos décadas desde que Sergio Larraín García-Moreno y la Ilustre Municipalidad de Santiago, fundaron el Museo Chileno de Arte Precolombino. Durante la década de 1970, Sergio Larraín García-Moreno va tomando conciencia de la importancia que ha adquirido su colección y de la urgencia de preocuparse por su mantención íntegra y permanente .Encuentra respuesta en el Alcalde de Santiago, Patricio Mekis, quien acoge la idea y comienza a trabajar para encontrar un inmueble que cobije a la institución. Paralelamente, Sergio Larraín encarga al abogado Julio Philippi I. un modelo legal que sirviera para dar nacimiento a una institución estable, que cautelara los objetos, velara por su integridad y les diera un destino bajo las orientaciones y principios fundadores. Surge de este modo la Fundación Familia Larraín Echenique. De esta manera, mediante un convenio entre la Fundación y la Ilustre Municipalidad de Santiago, quien aporta el edificio y los gastos generales de administración, en diciembre de 1981 abre sus puertas al público el Museo Chileno de Arte Precolombino.
Museo Chileno de Arte Precolombino
Última modificación: 24 de octubre de 2018
Información
Servicios
Visitas guiadasAudioguíasServicio en otros idiomasTalleres / cursosInternet WI-FIAcceso para personas con movilidad reducidaCafetería / RestauranteTiendaGuardarropíaBaños







Características
Misión
El Museo Chileno de Arte Precolombino tiene la misión de inspirar y encantar a las personas, a través del arte precolombino, conectándolas con las raíces de Chile y América, preservando, investigando y difundiendo patrimonio.